Los
profesores ante las innovaciones curriculares. – Díaz Barriga Arceo, F.
Cristian Gerardo Magaña Sánchez
¿Qué
es la innovación curricular?
- Resultado de las incorporaciones de las novedades educativas del momento.
- Atender a las demandas de una sociedad globalizada o sociedad del conocimiento.
Problemas
de la innovación curricular
- Exigencias al docente como único responsable de implementar los cambios en el aula.
- Presunción de que el docente estaba convencido de la innovación.
- Falta de entendimiento de cómo aprenden los profesores, como interpretan los cambios, las practicas educativas y qué condiciones requieren para innovar.
- Como se llevaba la innovación a las aulas de clases, el reto de las condiciones del contexto educativo entre otras dificultades.
Sentido de
la innovación
|
|
Rol
del docente
|
Siempre
se concibe como el que aplica en el aula lo diseñado por los especialistas,
enfoque restringido de la toma de decisiones.
|
Docente
frente a la innovación
|
Se
presenta la innovación como una elaboración terminada, sin darle a conocer al
docente el origen y las ideas pedagógicas que la fundamentan.
|
Origen
y fundamentos de la innovación
|
Su
procedencia se enfoca en el ámbito administrativo, de la didáctica y
psicología.
|
Discurso
de innovación
|
Es
fundamental porque la realidad social del mundo cambiante requiere modelos
educativos que se actualicen.
|
Necesidad
de la profesionalización del docente
|
Frente
a la innovación, el docente requiere formación que le permita el dominio de
los conocimientos de acción y experiencia.
|
Necesidad
de innovar
|
Para
implementar la innovación se requiere de una sociedad con personas que
valoricen e impulsen el proceso de cambio.
|
Difusión
de las ideas innovadoras
|
Los
modelos de innovación llegan al docente como documentos impresos, que la
mayoría de las veces carecen de descripción en cuanto a la aplicación en el
aula.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario